¿Es legal criar jilgueros en cautividad?

Si eres un amante de las aves y te has preguntado si es legal criar jilgueros en cautividad, estás en el lugar adecuado. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre la legalidad de tener estos hermosos pájaros en tu hogar.

La normativa en España

En primer lugar, es importante conocer la normativa vigente en España en lo que respecta a la cría de aves en cautividad. Afortunadamente, criar jilgueros en casa no solo es legal, sino que también es una práctica muy común entre los amantes de estos pequeños cantores.

La Ley de Protección de la Naturaleza establece que se pueden criar aves en cautividad siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se cuente con los permisos necesarios. Por lo tanto, si deseas tener jilgueros en casa, no tienes de qué preocuparte en cuanto a su legalidad.

Requisitos para criar jilgueros en cautividad

Si estás decidido a criar jilgueros en casa, debes asegurarte de cumplir con los requisitos establecidos por la normativa. Algunos de estos requisitos incluyen:

- Obtener los permisos correspondientes: es necesario contar con la autorización de las autoridades competentes, como el Servicio de Protección de Especies o la Consejería de Medio Ambiente de tu comunidad autónoma.

- Proporcionar un ambiente adecuado: los jilgueros en cautividad necesitan disponer de un espacio amplio y seguro, con jaulas apropiadas que les permitan volar y moverse con libertad.

- Alimentación y cuidados: es fundamental ofrecer a los jilgueros una dieta equilibrada y variada, así como brindarles los cuidados necesarios para su bienestar y salud.

Recuerda que la cría de jilgueros en cautividad no solo es legal, sino que también contribuye a la conservación de la especie y evita la captura ilegal de ejemplares salvajes.

Cuánto cuesta cazar jilgueros: la multa por atrapar estas aves

Aunque pueda parecer tentador atrapar un jilguero y tenerlo como mascota, debes saber que cazar estas aves está totalmente prohibido. Además de ser ilegal, atrapar jilgueros en la naturaleza puede tener consecuencias tanto para ti como para el pajarito.

En España, la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad establece que la captura de aves silvestres está penada con multas que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros. Así es, ¡no es precisamente barato cazar un jilguero!

¿Por qué está prohibido cazar jilgueros?
La caza de jilgueros y otras aves silvestres está prohibida para preservar la biodiversidad y proteger a estas especies. Los jilgueros son aves muy apreciadas por su belleza y su canto melodioso, por lo que han sido víctimas de una intensa captura ilegal.

La captura indiscriminada de jilgueros ha llevado a que su población disminuya de manera preocupante, poniendo en peligro su supervivencia. Además, muchos jilgueros capturados no logran adaptarse a la vida en cautividad y mueren prematuramente.

¿Qué pasa si te pillan cazando jilgueros?
Si te pillan cazando jilgueros, podrías enfrentarte a multas considerables. La cuantía de la sanción dependerá de diversos factores, como la cantidad de aves capturadas, el daño ocasionado y si es tu primera infracción o ya tienes antecedentes.

Además de la multa económica, podrías enfrentarte a la confiscación de los jilgueros y a la retirada de cualquier permiso que tengas para tener aves en cautividad.

¿Es mejor criar jilgueros en cautividad?
Si eres un amante de los jilgueros y quieres tener uno como mascota, la mejor opción es adquirir ejemplares criados en cautividad de forma legal. Existen criadores autorizados que crían jilgueros en condiciones adecuadas, respetando su bienestar y garantizando su supervivencia.

Criar jilgueros en cautividad es una práctica legal y responsable que contribuye a proteger a estas aves y a preservar su especie. Además, los jilgueros criados en cautividad suelen adaptarse mejor a la vida en el hogar y pueden disfrutar de una larga y feliz vida en compañía de sus dueños.

¡Y hasta aquí llegamos con este artículo sobre la legalidad de criar jilgueros en cautividad! Espero que te haya resultado interesante y que hayas podido resolver tus dudas sobre este tema tan apasionante.

Recuerda que criar jilgueros en cautividad es completamente legal siempre y cuando se cumplan las normativas establecidas. Así que si te animas a adentrarte en este maravilloso mundo, ¡adelante!

Si tienes alguna otra pregunta relacionada con el cuidado y la cría de jilgueros, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que podamos.

¡Nos vemos en el próximo artículo! ¡Cuidate mucho y sigue disfrutando de la compañía de tus aves!

Te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad